Propionato de calcio: ¿alimento Saludable?

ACTA SCIENTIFIC NUTRITIONAL HEALT (ISSN: 2582-1423)

Volumen 5 Numero 8 Agosto 2021

Comunicación breve

Propionato de calcio: ¿alimento Saludable?

Leonard W. Heflich*

Innovation for succes, LLC, Estados Unidos

*Autor correspondiente: Leonard W. Heflich, Innovation for Success, LLC, USA.

 

El propionato de calcio se ha utilizado como inhibidor del moho en los productos de panadería durante más de 50 años. Tengo una bolsa de pan de mediados de los años 60 que hace la audaz afirmación “Ahora con propionato de calcio para mayor frescura”. ¡Cómo ha cambiado el mundo! Hoy en día, muchos consumidores y activistas consideran que el propionato de calcio es un conservante químico potencialmente dañino que debería eliminarse de los productos de panadería. Hay pruebas de que el propionato de calcio es diferente de otros ingredientes utilizados como conservantes y merece ser tratado por separado.

Examinemos los hechos.

 

¿Qué es el propionato de calcio?

El propionato de calcio es la sal de calcio del ácido propiónico, que se produce al neutralizar el ácido propiónico con calcio. El ácido propiónico es un ácido graso. Los ácidos grasos son los componentes de los que se componen las grasas y aceites triglicéridos. Hay docenas de ácidos grasos en la naturaleza. EL ácido propiónico es el segundo más simple, ya que solo está compuesto por 3 átomos de carbono, 6 de hidrogeno y 2 de oxígeno. Solo el ácido acético (vinagre) es más simple. El ácido propiónico puede producirse de forma sintética a partir del propano o por fermentación. Muchas bacterias producen ácido propiónico. La más notable es la bacteria que produce el queso suizo, Propionibacterium shermanii. En el queso suizo, el ácido propiónico se produce por la fermentación de la lactosa de la leche y se neutraliza en propionato de calcio por el calcio de la leche. el sabor característico del queso suizo proviene del propionato de calcio y otros ácidos grasos producido por la fermentación natural y la descomposición de las grasas de la leche. El queso suizo contiene aproximadamente un 1% de propionato de calcio natural, lo que supone cuatro veces más que el nivel utilizado en los panes como conservante.

¿Qué papel desempeña el ácido propiónico en la salud humana?

El ácido propiónico forma parte de un grupo de ácidos grasos denominados ácidos grasos de cadena corta, entre los que se encuentran también el ácido acético y el ácido butírico. Estos

 

Los ácidos grasos de cadena corta son moléculas muy pequeñas y sencillas que pueden atravesar directamente la pared intestinal y pasar al torrente sanguíneo. En el torrente sanguíneo, los ácidos grasos de cadena corta son potentes disolventes que actúan sobre las grasas de mayor punto de fusión, las grasas saturadas y el colesterol. Está demostrado que evitan la acumulación de placas en las arterias y las consiguientes enfermedades cardiacas.

 

Otras Fuentes de ácido propiónico

Comer queso suizo sería una buena forma de introducir en nuestra dieta propionato de calcio, y, por tanto, ácido propiónico. El pan que contiene propionato de calcio es otra buena fuente. Hay otra razón por la que el pan y los productos de grano son buenas fuentes de ácido propiónico.

El pan contiene fibra dietética no digerible e insoluble, que pasa intacta por nuestro estómago y llega al intestino delgado. Allí, las bacterias beneficiosas son capaces de fomentar la fibra dietética para extraer glucosa, con la que sobreviven y prosperan. Todos hemos oído hablar de microbioma y de cómo la presencia de fibra dietética en nuestros alimentos proporciona alimento a las bacterias buenas que componen nuestro microbioma. Alimentar a las bacterias buenas es bueno, pero ¿por qué? Una de las razones es que las bacterias producen ácidos grasos de cadena corta como subproducto natural. La fibra entra y los ácidos grasos de cadena corta salen.

Uno de los principales beneficios de tener fibra insoluble en la dieta se debe a la producción de ácidos grasos de cadena corta en el intestino delgado. La fibra alimenta las bacterias buenas del intestino delgado, que producen ácidos grasos de cadena corta, que se absorben en el torrente sanguíneo, donde actúan como disolventes para mantener las grasas “malas” en movimiento y protegen contra las enfermedades cardiacas causadas por la acumulación de placas grasas. Los ácidos grasos de cadena corta son muy buenos para nosotros.

 

Conclusión

El propionato de calcio contiene un ácido graso de cadena corta beneficioso. No debemos temer al propionato de calcio como un conservante químico potencialmente dañino con efectos secundarios negativos desconocidos. Más bien, es hora de que consideremos los hechos e identifiquemos el propionato de calcio como lo que es: una fuente de ácidos grasos de cadena corta beneficiosos. Un alimento saludable.

 

Volumen 5 Número 8 Agosto 2021

Todos los derechos están reservados por Leonard W Heflich.

 

Cita: Leonard W Heflich. “Propionato de calcio: ¿alimento saludable?” Acta Scientific Nutritional Healt 5.8 (2021)

× ¿Cómo puedo ayudarte?